Realidad virtual y robótica: la nueva era de la rehabilitación física

Realidad virtual y robótica: la nueva era de la rehabilitación física

La medicina física y la rehabilitación están viviendo una revolución gracias a la
integración de tecnologías como la realidad virtual (RV), la realidad aumentada (RA) y
la robótica. Hoy, los pacientes pueden realizar ejercicios terapéuticos en entornos

virtuales que simulan actividades de la vida diaria, haciendo que la rehabilitación sea
más atractiva, personalizada y eficaz. Estas herramientas permiten recrear escenarios
controlados para mejorar el equilibrio, la coordinación y la fuerza, especialmente en
personas con lesiones neurológicas o musculoesqueléticas.


La robótica, por su parte, ha transformado la rehabilitación motora. Exoesqueletos y
dispositivos robóticos ayudan a pacientes con movilidad reducida a recuperar funciones
motoras a través de movimientos guiados y repetitivos, acelerando la recuperación y
permitiendo mayor independencia. Además, la terapia asistida por robot ofrece
precisión, consistencia y personalización, adaptándose a las necesidades de cada
persona.


Estos avances no sólo mejoran los resultados funcionales, sino que también aumentan
la motivación y el compromiso de los pacientes al convertir la terapia en una
experiencia interactiva y estimulante. Si estás en proceso de rehabilitación, pregunta a
tu médico o fisioterapeuta sobre la posibilidad de incorporar estas tecnologías a tu
tratamiento.


Este artículo fue escrito por el equipo de SalutisHUB.


Prevenir es amarte, y el Bienestar comienza aquí en SalutisHUB.

Fuente: MOV Rehabilitación, Revista Motricidad 5 , Momentum Medical.

Regresar al blog