Enfermedades trombóticas: prevención y factores de riesgo indispensables

Enfermedades trombóticas: prevención y factores de riesgo indispensables

Las enfermedades trombóticas, como la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar, constituyen un reto importante en hematología por su alta morbimortalidad si no son detectadas y prevenidas a tiempo. Recientes guías clínicas publicadas esta semana enfatizan la necesidad de identificar factores de riesgo y adoptar medidas preventivas dirigidas.

 

Entre los principales factores de riesgo se encuentran la inmovilidad prolongada, cirugías recientes, estados de hipercoagulabilidad, el uso de anticonceptivos orales y algunas enfermedades crónicas. La prevención incluye el fomento de la movilización temprana tras intervenciones médicas, la hidratación adecuada, el uso de medios de compresión y, en algunos casos, la administración profiláctica de anticoagulantes.

 

El diagnóstico precoz es fundamental, ya que los síntomas iniciales suelen ser sutiles o inespecíficos. Por ello, la educación tanto de profesionales sanitarios como de la población es vital para evitar consecuencias severas como el tromboembolismo pulmonar.

 

En SalutisHUB promovemos la actualización continua y el conocimiento sobre prevención de enfermedades trombóticas, porque cuidar la salud hematológica es proteger tu vida.

 

Fuente: Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia, Guías Clínicas 2025.

 

www.salutishub.com
Prevenir es amarte y el Bienestar comienza aquí en SalutisHUB

Regresar al blog