Memoria y cerebro: nuevas estrategias para retrasar el deterioro cognitivo

Memoria y cerebro: nuevas estrategias para retrasar el deterioro cognitivo

El envejecimiento poblacional trae consigo un incremento de los trastornos neurodegenerativos, siendo la demencia uno de los mayores retos para la salud pública. Estudios recientes señalan que la prevención en etapas tempranas puede retrasar la aparición de deterioro cognitivo hasta en un 40%.

 

bitos como mantenerse mentalmente activo, realizar ejercicio físico aeróbico, llevar una alimentación rica en antioxidantes (dieta mediterránea), controlar la presión arterial y evitar el tabaquismo son parte del enfoque de protección cerebral.

 

Además, se están empleando programas de estimulación cognitiva a través de plataformas digitales, que han mostrado eficacia en mantener funciones como la memoria y la atención. La invitación es clara: cuidar el cerebro empieza mucho antes de que aparezcan síntomas.

 

Fuente: Asociación Mundial de Neurología, Reporte 2025.

 

Prevenir es amarte y el bienestar comienza aquí en SalutisHUB

Regresar al blog