Salud Bucal Infantil: Un Compromiso Familiar y Profesional desde el Primer Año
La salud bucal comienza desde el nacimiento, aunque muchas familias aún lo desconozcan. La infancia es la etapa más determinante para establecer hábitos que marcarán la salud integral durante toda la vida. En este contexto, la odontopediatría no solo trata, sino que educa, previene y acompaña desde el primer año de vida.
Desde la Sociedad Venezolana de Odontopediatría queremos reafirmar: la prevención en salud bucal infantil no es un lujo, es una necesidad médica y social. La caries dental, una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la infancia, es completamente prevenible. Sin embargo, su incidencia sigue siendo alta en América Latina, especialmente en sectores vulnerables, debido a la desinformación y a la falta de acceso a atención temprana.
La primera visita al odontopediatra debe realizarse antes del primer cumpleaños, y no cuando aparece un dolor. En esa etapa, se evalúa el desarrollo oral, se identifican factores de riesgo y se orienta a madres, padres y cuidadores sobre higiene, lactancia, uso del biberón, hábitos orales y alimentación. Es una cita de prevención, no de urgencia.
Los beneficios son múltiples:
- Prevención de caries, Maloclusiones y enfermedades periodontales.
- Detección temprana de alteraciones funcionales.
- Fomento de hábitos saludables desde casa.
- Disminución de tratamientos invasivos en el futuro.
Invertir en salud bucal desde la primera infancia es construir bases sólidas para una vida sana, segura y sin miedo al odontólogo. Porque cuidar desde pequeños es sembrar bienestar para siempre.