
Avances recientes en el cuidado neonatal: un nuevo horizonte para los recién nacidos
La puericultura y la pediatría han experimentado notables avances en los últimos años, especialmente en el área de la neonatología, que se encarga del cuidado de los recién nacidos, en particular de aquellos que nacen prematuramente o con condiciones especiales. Gracias a la innovación médica, hoy muchos bebés que antes tenían pocas probabilidades de sobrevivir, ahora logran crecer sanos y fuertes.
Uno de los avances más destacados es el manejo del pinzamiento tardío del cordón umbilical. Esta técnica, que consiste en esperar entre 30 y 60 segundos antes de cortar el cordón tras el nacimiento, permite que el bebé reciba un mayor volumen de sangre de la placenta, reduciendo el riesgo de hemorragia cerebral y la necesidad de transfusiones, y ayudando a estabilizar la presión arterial.
Además, se han implementado técnicas como el ordeño umbilical, que también favorecen un mejor inicio para los bebés prematuros. El uso de surfactantes pulmonares ha revolucionado el tratamiento de los problemas respiratorios en neonatos, mejorando la supervivencia y reduciendo complicaciones. Asimismo, la hipotermia terapéutica neonatal se emplea para proteger el cerebro de los recién nacidos que han sufrido falta de oxígeno durante el parto, previniendo daños neurológicos a largo plazo.
Estos avances, junto con la actualización constante de protocolos de reanimación y el trabajo interdisciplinario de equipos médicos, están transformando la atención neonatal.
Si tienes un bebé prematuro o con necesidades especiales, consulta siempre con tu pediatra o neonatólogo sobre las opciones más actuales y seguras para su cuidado.
Este artículo fue escrito por el equipo de SalutisHUB.
Prevenir es amarte, y el Bienestar comienza aquí en SalutisHUB.
Fuente: Baptist Health, Instagram Neonatología, XX Seminario Internacional de Avances en Pediatría Neonatal 2025.