Cuidados Paliativos: calidad de vida en cada etapa de la enfermedad

Cuidados Paliativos: calidad de vida en cada etapa de la enfermedad

La medicina paliativa tiene un objetivo claro: aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas, avanzadas o terminales, así como la de sus familias. Este enfoque no se limita al final de la vida, como comúnmente se cree, sino que puede y debe iniciarse desde el diagnóstico de una condición compleja.

El cuidado paliativo trabaja sobre los ntomas físicos, emocionales, sociales y espirituales, brindando alivio en casos de dolor, fatiga, ansiedad, dificultad respiratoria, pérdida de apetito, insomnio y angustia existencial, entre otros. También permite tomar decisiones anticipadas sobre el plan de tratamiento, respetando la dignidad, los valores y la autonomía de cada paciente.

Esta especialidad trabaja en conjunto con equipos multidisciplinarios, incluyendo médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales y capellanes, entre otros. Su labor no es sustituir tratamientos curativos, sino integrarse a ellos para acompañar con humanidad, escucha y compasión.

Una parte fundamental del enfoque paliativo es acompañar también a la familia: en el proceso de enfermedad, en la toma de decisiones y en el duelo posterior.

Y lo más importante: consultar a tiempo con el médico tratante o con un equipo de cuidados paliativos mejora significativamente la experiencia del paciente, desde etapas tempranas.

📚 Fuentes: Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos, Sociedad Española de Cuidados Paliativos, OPS – Guía de cuidados integrales


SalutisHUB.com
Prevenir es Amarte
¡El Bienestar comienza aquí en SalutisHUB!

Regresar al blog