Cuidados paliativos: no es el final, es el cuidado hasta el final (y antes)
Los cuidados paliativos son una forma activa, integral y humana de atención para personas que viven con enfermedades que limitan o amenazan la vida. Sin embargo, en muchos contextos, persiste el mito de que "recibir cuidados paliativos significa que ya no hay nada que hacer".
Nada más lejos de la verdad.
Desde la Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa, queremos dejar claro: los cuidados paliativos no son sinónimo de muerte, sino de vida con dignidad. Esta atención busca aliviar el sufrimiento en todas sus formas: físico, emocional, psicológico, social y espiritual.
Pueden iniciarse desde el momento del diagnóstico de enfermedades como cáncer, Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa progresiva.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC), demencias, insuficiencia renal o cardíaca avanzada. Se adaptan al curso de la enfermedad y coexisten con tratamientos curativos o de prolongación de la vida.
Entre sus beneficios comprobados:
- Disminución de síntomas como dolor, disnea, insomnio o ansiedad.
- Mejora en la calidad de vida del paciente y su familia.
- Reducción de hospitalizaciones innecesarias.
- Mayor claridad en la toma de decisiones clínicas.
- Acompañamiento emocional y espiritual personalizado.
👉🏽 Hablar de cuidados paliativos no es hablar de rendirse. Es hablar de priorizar lo que importa: la comodidad, el alivio, la presencia, el amor.