Cuidados paliativos: Un enfoque humano para mejorar la calidad de vida

Cuidados paliativos: Un enfoque humano para mejorar la calidad de vida

La medicina paliativa es una especialidad médica dedicada a mejorar la calidad de vida
de personas que enfrentan enfermedades graves o avanzadas, como cáncer,
insuficiencia cardíaca, enfermedades pulmonares crónicas y otras condiciones que
pueden limitar la vida. El objetivo principal de los cuidados paliativos no es curar la
enfermedad, sino aliviar el dolor, los síntomas molestos y el sufrimiento, ofreciendo
apoyo integral tanto al paciente como a su familia.


Este enfoque incluye la atención de síntomas físicos (dolor, dificultad para respirar,
fatiga), así como el apoyo emocional, social y espiritual. Los cuidados paliativos pueden
comenzar desde el momento del diagnóstico y acompañar otros tratamientos médicos,
ayudando al paciente a tomar decisiones informadas y a mantener su dignidad durante
todo el proceso de la enfermedad.


En los últimos años, la medicina paliativa ha ganado importancia en los sistemas de
salud de muchos países, aunque todavía existen desigualdades en el acceso a estos
servicios. Organizaciones internacionales y universidades están impulsando la
formación de profesionales y la integración de los cuidados paliativos en todos los
niveles de atención médica, con el objetivo de que más personas puedan beneficiarse
de este enfoque centrado en la persona.


Si tú o un ser querido enfrentan una enfermedad grave, no dudes en consultar a tu
médico sobre la posibilidad de recibir cuidados paliativos. Este acompañamiento puede
marcar una gran diferencia en el bienestar y la tranquilidad de toda la familia.


Este artículo fue escrito por el equipo de SalutisHUB.
Prevenir es amarte, y el Bienestar comienza aquí en SalutisHUB.
Fuente: OPS/OMS, Universidad de Navarra 2 , SECPAL.

Regresar al blog