La situación actual y retos de los cuidados paliativos en Europa
El “Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2025” revela avances importantes pero también marcadas desigualdades en la provisión y formación en esta especialidad. Con cerca de 7,119 servicios especializados para 750 millones de habitantes, la cobertura todavía es insuficiente para requerimientos reales. Sólo 17 países ofrecen cuidados paliativos integrados y en 20 países es obligatorio incluir esta formación en enfermería.
Los retos incluyen garantizar el acceso equitativo en zonas rurales y desfavorecidas, así como desarrollar normas y legislaciones que reconozcan los cuidados paliativos como un derecho. La formación reglada y homogénea de profesionales es fundamental para evitar disparidades y asegurar la calidad.
Para pacientes y familiares, es importante exigir atención paliativa y consultar ante señales de sufrimiento no controlado, como dolor severo, ansiedad intensa, síntomas no resueltos o limitaciones en la comunicación que impactan la calidad de vida. La medicina paliativa debe estar disponible para todos como parte del derecho a una muerte digna.