Salud renal: proteger los riñones es proteger la vida
Los riñones son órganos silenciosos y vitales. Filtran más de 180 litros de sangre al día, regulan la presión arterial, equilibran los electrolitos y eliminan toxinas. Sin embargo, las enfermedades renales avanzan sin dar síntomas evidentes, y por eso se detectan tarde.
Se estima que una de cada diez personas presenta algún grado de enfermedad renal crónica (ERC), muchas veces sin saberlo. Las principales causas son la hipertensión arterial y la diabetes mal controlada, seguidas por infecciones urinarias recurrentes, uso crónico de medicamentos nefrotóxicos, enfermedades autoinmunes y malformaciones congénitas.
Los signos de alarma suelen pasar desapercibidos: cansancio, hinchazón en tobillos o párpados, espuma en la orina, aumento de la presión arterial, náuseas o cambios en la frecuencia urinaria.
El diagnóstico temprano es posible con exámenes sencillos como la creatinina, el filtrado glomerular estimado (eGFR) y la proteinuria en orina. Detectar a tiempo la enfermedad renal permite evitar su progresión y complicaciones como anemia, desnutrición, trastornos óseos y necesidad de diálisis.
La prevención es clave: controlar la presión arterial, los niveles de azúcar en sangre, evitar la automedicación y mantenerse bien hidratado son medidas que marcan la diferencia.
Y como siempre, acudir al médico y hacerse chequeos periódicos puede prevenir años de tratamiento complejo. La salud renal debe ser una prioridad, aunque no se sienta.
📚 Fuentes: Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión, Kidney Disease Improving Global Outcomes (KDIGO), OPS – Estrategia de enfermedad renal
SalutisHUB.com
Prevenir es Amarte
¡El Bienestar comienza aquí en SalutisHUB!