
Nuevos enfoques terapéuticos para el manejo de la hipertensión resistente
La hipertensión resistente es un desafío creciente en el ámbito cardiovascular, definiéndose como aquella presión arterial que no logra bajar a niveles adecuados pese al uso combinado de tres o más medicamentos antihipertensivos. Esta semana, investigaciones publicadas en la Revista Internacional de Cardiología destacan avances una evaluación médica exhaustiva y alternativas terapéuticas innovadoras que pueden marcar la diferencia.
El primer paso fundamental siempre es que el paciente consulte regularmente al médico para realizar un diagnóstico profundo que descarte causas secundarias de hipertensión, como problemas renales, trastornos endocrinos o consumo de ciertos medicamentos. Una vez identificadas las posibles causas y despistadas condiciones que compliquen el control, el profesional puede ajustar o cambiar el plan farmacológico.
Entre las terapias emergentes que cobran relevancia se encuentran los dispositivos de estimulación nerviosa, que modulan la actividad del sistema nervioso simpático para reducir la presión arterial, y nuevas combinaciones farmacológicas diseñadas para optimizar el efecto antihipertensivo con menos efectos secundarios. Además, la adherencia al tratamiento y el seguimiento médico continuo son imprescindibles para evitar recaídas y daño progresivo en órganos blancos como el corazón, los riñones y el cerebro.
El papel del paciente consultando de forma periódica y participando activamente es crucial. Las consultas permiten al médico valorar la respuesta al tratamiento, detectar síntomas adversos y modificar estrategias a tiempo. La hipertensión resistente no es una sentencia inamovible; con un manejo multidisciplinario y terapias adaptadas, es posible mejorar sustancialmente el control y calidad de vida.
En SalutisHUB promovemos una visión integral y actualizada para el manejo de la hipertensión resistente, recordando que siempre se debe acudir al médico para un plan seguro y eficaz.
Fuente: Revista Internacional de Cardiología, Edición Julio 2025.
www.salutishub.com
Prevenir es amarte y el Bienestar comienza aquí en SalutisHUB