La Academia Nacional de Medicina (ANM), es una corporación oficial, científica y doctrinaria que representa a la Ciencia Médica Nacional.

La Academia Nacional de Medicina Venezuela

Sus Inicios: Fundada el 11 de junio de 1904.

El 13 de marzo de 1893 se fundó en Caracas la Sociedad de Médicos y Cirujanos, fruto del entusiasmo y la tenacidad de Luis Razetti, Santos A. Dominici, y Francisco A. Rísquez. Esta Sociedad duró hasta 1899. No se desanimó Razetti por el fracaso de esta Sociedad sino que en 1902 redactó un proyecto de Ley para la fundación del Colegio de Médicos de Venezuela, el cual se instaló el 5 de julio del mismo año. Este colegio duró hasta que fue transformado en la Academia Nacional de Medicina, instalada el 11 de junio de 1904.

Actualmente la Academia Nacional de Medicina, está ubicada en el Palacio de las Academias en el centro de Caracas.

Actualmente se rige por la Ley Orgánica de la Academia Nacional de Medicina decretada el 15 de Julio de 1941, cuyo artículo 4° dice: el número de sus iembros no pasará de 120 y se distribuirá así: 40 Individuos de Número, 50 miembros Correspondientes Nacionales y 30 Miembros orrespondientes Extranjeros.  Las Sociedades Científicas y Médicas de Venezuela son filiales de la ANM.

Quiénes Sómos

La Academia Nacional de Medicina fue creada el 8 de abril de 1904 por la Ley Orgánica de la Academia Nacional de Medicina decretada por el Congreso Nacional. Comenzó a funcionar el 9 de junio de 1904 con los Profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad Central como núcleo fundador. El 11 de junio de 1904 se instaló formalmente la ANM, fueron elegidos y tomaron posesión de sus cargos los integrantes de su primera junta directiva.

Ver Estructura

Entrevista con el Dr. Huniades Urbina